You are here

Back to top

La tierra baldía (edición especial del centenario) / The Waste Land (100 Anniver sary Edition) (Paperback)

La tierra baldía (edición especial del centenario) / The Waste Land (100 Anniver sary Edition) Cover Image
$18.95
Usually Ships in 1-5 Days

Description


El mayor poema del siglo XX.

Además de ser el gran poema del siglo XX, La tierra baldía es una obra esencial para entender nuestro tiempo. Con una dicción y unas imágenes rompedoras, T.S. Eliot sabe cantar la devastación de la primera guerra mundial, la adecuación del hombre a la ciudad como nuevo y definitivo exilio de la naturaleza, el deseo difícil entre mujeres y hombres, y convocar a la vez las voces del pasado literario de Occidente. Pero más allá del intimidante virtuosismo técnico y de la intensidad estética que el poema desata, en estos versos emociona sobre todo la desnuda humanidad que estalla en silencio.

Esta nueva edición especial, editada, prologada y traducida por Andreu Jaume, que también nos da su versión de Prufrock, el primer poemario de Eliot y referente indispensable para entender el resto de su poesía, viene a recordarnos la vigencia, la ambición y el ejemplo de un poeta, un crítico y un editor que consiguió crear una nueva visión del mundo contemporáneo.

ENGLISH DESCRIPTION

The great poem of the 20th century.

 
In addition to being the great poem of the 20th century, La Tierra Baldía / The Waste Land is an essential piece for understanding our current times. With groundbreaking language and images, T.S. Eliot knows how to narrate the devastation of World War I, man’s move and adjustment to the city as a new and definitive exile from nature, the arduous desires between men and women, and at the same time summon the voices from the West’s literary past. But beyond the intimidating technical talent and the aesthetic intensity that the poem unleashes, what excites the most in these verses is the raw humanity that explodes in silence.
 
This new special edition, edited, prologued, and translated by Andreu Jaume, who also gives us his version of Prufrock, Eliot's first collection of poems and an essential reference for understanding the rest of his poetry, reminds us of the validity, the ambition, and the example of a poet, a critic, and an editor who managed to create a new vision of the contemporary world.


About the Author


T.S. Eliot (1888-1965) nació en St. Louis (Missouri), estudió en Harvard y en 1915 decidió instalarse en Londres, donde se casó con su primera mujer, Vivienne Haigh-Wood, entró en contacto, de la mano de Ezra Pound, con los círculos vanguardistas de la época, publicó su primer poemario, Prufrock y otras observaciones (1917), y empezó a escribir críticas y reseñas en diversas revistas.

La publicación de La tierra baldía en 1922, así como la de sus ensayos recopilados en El bosque sagrado un año antes, le convirtieron en el crítico y poeta más influyente de su generación. Después de trabajar un tiempo en un banco, en 1924 fue contratado como editor en Faber, donde permaneció hasta su muerte y creó uno de los catálogos más brillantes de la primera mitad del siglo XX.
En 1927 se bautizó en la Iglesia anglicana y adquirió la ciudadanía británica. En 1930 publicó Miércoles de ceniza, otro poema largo, y en 1933 se separó de su mujer y regresó a Estados Unidos para impartir en Harvard las conferencias Charles Eliot Norton que conformarían el libro Función de la poesía y función de la crítica.

En 1943 publicó Cuatro cuartetos, la secuencia poética en la que había estado trabajando desde 1935. En 1948 ganó el premio Nobel de Literatura y en 1957 se casó con Valerie Fletcher, su secretaria en Faber.

Los últimos años de su vida los dedicó sobre todo al teatro con obras como Asesinato en la catedral (1935), La reunión familiar (1939), El cóctel (1950) o El anciano estadista (1958).

Praise For…


La crítica ha dicho:

«El poeta inglés más influyente de su tiempo.» —The Times

«Eliot articuló la mente de una época en palabras.» —Kenneth Rexroth

«Solo puedo repetir, con la urgencia de hace cincuenta años: LÉANLO. Es la genuina voz dantesca de nuestro tiempo.» —Ezra Pound

«Yo marcaría el inicio de la literatura moderna el 1917, cuando Eliot publicó Prufrock.» —George Orwell

«T. S. Eliot reventó las costuras y [...] armó a solas la mejor guerrilla de vanguardia de la poesía anglosajona. Todo en aquel largo poema es extraordinario, febril, mutante, insólito, casi un bosque irreal, casi otro mundo habitable, como anunciando algo que está por venir y de lo que sólo él tiene la clave.» —Antonio Lucas, El Mundo

«No hay, en el siglo XX, una obra que concentre con tanta intensidad todas las ideas preconcebidas acerca de lo que se entiende por poesía moderna como La tierra baldía. [...] Sigue conservando una enorme juventud y vigor. Más allá de su aparente complejidad es un artefacto memorable. Supone un golpe seco —Andreu Jaume

«La tierra baldía dejó el mundo destrozado, como si se hubiera arrojado una bomba atómica sobre él.» —William Carlos Williams

«La fina línea que separaba la poesía inglesa del siglo XX de la de sus predecesores del siglo XIX no desapareció porque sí: lo provocó un hachazo, cuya hoja, afiladísima, fue La tierra baldía.» —
Mary Karr

«El poema impacta antes de que el lector lo haya pensado. Tras la niebla de la retórica, el poema es encantamiento.» —Juan Arnau, Babelia

Product Details
ISBN: 9788426418081
ISBN-10: 8426418082
Publisher: Lumen
Publication Date: June 21st, 2022
Pages: 160
Language: Spanish